Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Koeman:"Tenemos que evitar las pérdidas y superar la presión de Austria para ganar"

Berlín, 24 jun (EFE).-El seleccionador de los Países Bajos, Ronald Koeman, indicó un día antes del choque que medirá al conjunto al que entrena ante Austria que la clave del duelo estará en "evitar las pérdidas y superar la presión" de los de Ralf Rangnick.

El seleccionador de los Países Bajos, Ronald Koeman. EFE/EPA/MOHAMED MESSARA
El seleccionador de los Países Bajos, Ronald Koeman. EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

Berlín, 24 jun (EFE).-El seleccionador de los Países Bajos, Ronald Koeman, indicó un día antes del choque que medirá al conjunto al que entrena ante Austria que la clave del duelo estará en "evitar las pérdidas y superar la presión" de los de Ralf Rangnick.

El técnico neerlandés destacó que su rival "está jugando muy bien, con un buen estilo", al que imprimen "agresividad" e "intensidad", razón por la que tendrán que estar "muy concentrados" para "buscar la manera de anularlos" y "tomar buenas decisiones".

"Me gusta esa escuela de Red Bull: apuestan por un juego ofensivo, no especulan y toman riesgos. Les gustan la situaciones de uno contra uno. Los partidos de Austria son muy buenos y entretenidos. Tienen una afición que aprieta mucho y se vienen arriba", profundizó sobre el cuadro centroeuropeo.

Preguntado por el debate en la delantera, si jugará Memphis Depay o Wout Weghorst en la punta del ataque, Koeman se limitó a poner en valor las virtudes de uno y otro. Del hasta hace poco jugador del Atlético de Madrid resaltó que es un jugador con "movilidad", que rinde "mejor" cuando el equipo "tiene el balón" y puede "buscar espacios" ante la defensa rival; mientras que del Hoffenheim destacó que es una "referencia" para los suyos en ataques estáticos.

El extécnico del Barcelona hizo énfasis en que "durante este torneo" han tenido "momentos difíciles por las lesiones", pero que han "podido superarlos" y afirmó "quedar primeros", posición que ahora mismo ocupan en el grupo D -en el que también está Francia-, es lo que quieren, para lo cual tiene "buenas vibraciones".

"Hay que clasificarse. Es mejor obviamente como primero, pero lo importante es pasar. Empatando puede que seamos primeros, pero lo que queremos es ganar. Da igual si luego toca Inglaterra o cualquier otro. Tenemos que dar una buena versión igualmente para llegar lo más lejos posible. Los jugadores juegan mejor cuando notan la confianza del entrenador", amplió.

El entrenador descartó que pueda ser "una ventaja psicológica que el torneo sea en Alemania", país donde la 'Oranje', con él en el campo, conquistó la Eurocopa en el 88 y concluyó con que, en lo que va de torneo, le "ha sorprendido Suiza", así como que España le "parece una de las favoritas", dado que "juega muy bien".

Por su parte, el defensa Stefan de Vrij, preguntado sobre en qué cree que han cambiado tanto la selección como él en los últimos diez años, desde que Países Bajos llegara a las semifinales del Mundial de Brasil, deslizó que no sabe si ha cambiado "como persona", pero que "como jugador" cree "haber mejorado en táctica y comunicación con los compañeros".

"La experiencia te hace mejor jugador, hace que crezcas, y lo mismo pasa con el equipo", zanjó el jugador del Inter de Milán.