Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Georgia espera repetir el "milagro alemán" de 1981 y tomarse la revancha ante España

Tiflis, 28 jun (EFE).- El fútbol georgiano sueña con repetir el "milagro alemán" de 1981, cuando el Dinamo Tiflis se alzó con la Recopa en un partido disputado en Düsseldorf, a escasa distancia de Colonia, donde el domingo se enfrentarán España y Georgia en los octavos de final de la Eurocopa.

La selección de Georgia celebra tras ganar el partido del grupo F de la Eurocopa 2024 entre Georgia y Portugal, en Gelsenkirchen, Alemania. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI
La selección de Georgia celebra tras ganar el partido del grupo F de la Eurocopa 2024 entre Georgia y Portugal, en Gelsenkirchen, Alemania. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI

Tiflis, 28 jun (EFE).- El fútbol georgiano sueña con repetir el "milagro alemán" de 1981, cuando el Dinamo Tiflis se alzó con la Recopa en un partido disputado en Düsseldorf, a escasa distancia de Colonia, donde el domingo se enfrentarán España y Georgia en los octavos de final de la Eurocopa.

"Esta es una página en la historia del fútbol georgiano tan brillante como nuestra victoria en la Recopa hace 43 años", comentó a EFE Tenguiz Sulakvelidze, centrocampista del Dinamo y de la Unión Soviética, sobre la clasificación de Georgia para los octavos de final de la Eurocopa tras derrotar a Portugal (2-0).

Con una síntesis perfecta entre jóvenes y veteranos; un portero tocado por los dioses, Giorgi Mamardashvili; una estrella imprevisible, Khvicha Kvaratskhelia, y un delantero en racha, Georges Mikautadze, autor de tres goles y una asistencia, soñar es gratis para los georgianos.

El número de la suerte

El 43 es el número de la suerte al que se agarran los georgianos. Y es que la mayor victoria de su historia tuvo lugar hace 43 años a unos 43 kilómetros de Colonia, donde el Dinamo derrotó en la final al Carl Zeiss Jena (2-1).

"Es posible que nuestra generación de futbolistas les hemos transmitido nuestra fe en la victoria desde el pasado, desde Düsseldorf. Quién sabe, puede ser que Colonia también será una ciudad afortunada para Georgia", comentó.

Precisamente, Sulakvelidze anotó dos goles en el partido de ida de las semifinales de aquella Recopa ante el Feyenoord holandés.

El presidente de la Federación de Fútbol de Georgia, Levan Kobiashvili, militó en tres clubes germanos: el Friburgo, el Schalke 04 y el Hertha.

"Sin duda alguna, Alemania nos trajo suerte en el plano futbolístico. Muchos de nuestros futbolistas jugaron allí", comenta Vladímir Gutsaev, exdelantero del Dinamo.

Revancha del humillante 1-7 de Tiflis

Tanto los veteranos como los futbolistas en activo quieren tomarse la revancha del doloroso 1-7 que encajaron en su casa ante España en septiembre de 2023 en partido de la fase de clasificación para la Eurocopa.

El propio Kvaratskhelia pidió entonces perdón públicamente, aunque el equipo caucásico acabó clasificándose para su primer torneo de naciones a través de la Liga de Naciones.

"Por supuesto, tomarse la revancha y derrotar a la selección de España será muy, muy difícil, pero estoy seguro de que los futbolistas georgianos lucharán del primer al último minuto", dijo Sulakvelidze.

En total, son ocho los partidos que han disputado ambas selecciones con seis victorias españolas, un empate y una victoria georgiana en un amistoso.

"Hace mucho que no veía en la selección esa fuerza de voluntad y estoicismo, ese hambre y juego en equipo. En Georgia tenemos ahora una pléyade de jugadores de mucho talento", agregó el veterano.

Todas las esperanzas en los guantes de Mamardashvili

Sin duda, gran parte de las esperanzas de Georgia radican en el excepcional rendimiento de su portero, el valencianista Giorgi Mamardashvili, considerado el mejor guardameta de la primera fase de la Eurocopa.

El héroe de 1981, el portero del Dinamo, Otar Gabelia, destaca que Mamardashvili, "aunque sólo tiene 23 años, ya es el líder en su equipo y en la selección".

"Eso habla de su carácter y mentalidad. Dios quiera que siga parando así. Para un portero la seguridad en uno mismo es muy importante y Mamardashvili es ahora mismo el mejor de la Eurocopa", señala.

Gabelia también rinde honores al seleccionador, Willy Sagnol, por lograr crear un equipo en el que todos, titulares y suplentes, se llevan bien y "luchan hasta el final"

"Sin duda, el partido ante España será muy duro para Georgia. Sabemos que España es la favorita. Pero Georgia pudo derrotar a la Portugal de Cristiano Ronaldo y eso significa que tiene confianza en sí misma. Como dice la canción, esto puede ser un cuento de hadas con final feliz", comenta.

Un tapado, el todoterreno levantino

Sin muchos alardes, el levantino Georgi Kochorashvili se ha convertido en el jugador clave del funcionamiento colectivo del equipo georgiano.

"Kochorashvili juega en mi posición. Sé qué buena forma física hay que tener para jugar como mediocentro defensivo. Es un jugador de alto nivel con magníficos datos físicos y técnicos. Lo sigo en La Liga", señaló Sulakvelidze.

Kochorashvili , que milita desde 2019 en el Levante, aunque la última temporada fue cedido al Castellón, ha disputado los tres partidos en la Eurocopa sin ser sustituido en ningún momento.

"El partido contra España será durísimo. Los españoles son muy buenos en esta Eurocopa. Pero ya veremos. ¡Georgia dará batalla!", sentenció Gutsáev.