Partidos
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El dolor de Simonsen

Dusseldorf (Alemania), 28 jun (EFE).- El golpe fue escalofriante, el impacto fue tremendo en el Parque de los Príncipes, el resultado aún peor: la pierna izquierda fracturada de Allan Simonsen, el único Balón de Oro de la historia de Dinamarca, en 1977, apartado de la Eurocopa 1984 al borde del descanso del primer y único partido que disputó en el torneo.

Allan Simonsen, en su etapa en el FC Barcelona. EFE/Kike Pérez de Rozas/Archivo
Allan Simonsen, en su etapa en el FC Barcelona. EFE/Kike Pérez de Rozas/Archivo

Dusseldorf (Alemania), 28 jun (EFE).- El golpe fue escalofriante, el impacto fue tremendo en el Parque de los Príncipes, el resultado aún peor: la pierna izquierda fracturada de Allan Simonsen, el único Balón de Oro de la historia de Dinamarca, en 1977, apartado de la Eurocopa 1984 al borde del descanso del primer y único partido que disputó en el torneo.

12 de junio de 1984 contra Francia. Minuto 44. Un balón dividido a la altura del medio campo. Simonsen y el defensa Yvon Le Roux van al suelo con todo. La potencia del francés gana el duelo. El choque rompe la zurda del delantero.

El goleador se queda en el suelo, se agarra su pierna izquierda, a la altura de la tibia y el peroné. Los gestos de dolor son una evidencia. Hay una lesión grave. Los servicios médicos salen al césped para atenderlo. Sus propios compañeros lo suben a la camilla. Toma camino del vestuario. Aplaude el público del Parque de los Príncipes de París. El fin de su Eurocopa.

Dinamarca perdió a su mejor futbolista en el primer encuentro. El goleador del Borussia Moenchengladbach, con 118 tantos en 251 encuentros de 1972 a 1979, y después del Barcelona, con 42 en 129 choques de 1979 a 1982. Su figura, debutante a los 31 años en la fase final del torneo continental, al que su equipo nacional regresaba 20 años después.

"Fue una conmoción para todo el equipo, pero luego se produjo una reacción. 'Debemos arreglárnoslas sin él. Se lo haremos más fácil en el hospital si lo hacemos bien', se dijeron los jugadores", expresó Sepp Piontek, su seleccionador, en el documental 'Og det var Danmark'. Sus compañeros grabaron 'una canción en honor a Allan' cuando quedó ingresado en el hospital en Aarhus para subsanar el daño en su pierna izquierda.

La Eurocopa siguió para Dinamarca, que reaccionó con un 5-0 en el siguiente duelo contra Yugoslavia; después levantó un 0-2 en contra ante Bélgica, con los goles de Jan Ceulemans y Franky Vercauteren en los minutos 26 y 39, respectivamente, a los que su conjunto respondió con el 1-1 de Frank Arnesen, el 2-1 de Kenneth Brylle y el 3-1, ya en el 84, de Preben Eljaker Larsen para clasificar a su selección para las semifinales del torneo.

El rival, España. Soren Lerby adelantó a los daneses, con el 1-0 en el minuto 7, pero Antonio Maceda igualó para su adversario, que se impuso en la tanda de penaltis por 4-5.

Tras su lesión, Simonsen no volvió a jugar con la selección danesa hasta once meses después, contra la República Democrática de Alemania, en una goleada por 4-1.

Aún jugó ocho encuentros más como internacional, incluido uno en el Mundial de México 1986, en la tercera cita ante Alemania Occidenal, con victoria por 2-0. Él jugó los últimos 19 minutos.